Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿PUEDO REVOCAR UNA DONACIÓN?

DONACION

DONACION

¿PUEDO REVOCAR UNA DONACIÓN?

¿QUE ES UNA DONACIÓN?

 

Se encuentra definido en art. 618 del Código Civil.

Es un acto de liberalidad por el cual una persona dispone gratuitamente de una cosa en favor d

e otra, que lo acepta.

Resumiendo se trata de un regalo.

¿PUEDO CAMBIAR MI VOLUNTAD DE DONAR UNA VEZ REALIZADA LA DONACIÓN?

La respuesta es SI.

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS?

  • TENER UN HIJO/A DESPUÉS DE REALIZAR LA DONACIÓN

Sí cuando realizas la donación no tienes hijos, ni descendientes y después de hacer la donación naciera un hijo, o apareciera vivo un hijo que se reputara muerto.

El donante puede revocar la donación para obtener la restitución de los bienes donados, y los frutos desde el momento de la interposición de la demanda.

Por ejemplo, si se hubiera donado un inmueble que se encuentra en alquiler, le podría reclamar esas rentas.

También podría reclamarlo el hijo, en caso de que el donante hubiera fallecido.

  • INGRTITUD DEL DONATARIO

El donatario debe realizar alguna de las conductas que se consideran ingratas.

  1. Cometer un delito contra la persona, el honor o los bienes del donante. ya sea autor, coautor, cómplice o encubridor.
  2. Presentar una denuncia contra el donante por delitos cuya omisión no de lugar a una sanción penal.
  3. Negar indebidamente alimentos al donante. En este caso el plazo para la revocación es de un año.
  • INCUMPLIMIENTO DE CONDICIÓN

Si en la donación se ha impuesto alguna condición, como habitar en el inmueble donado, el donante podrá revocar la donación en cualquier momento.

 

Si tienes la intención de revocar una donación, ponte en contacto con Calsom abogados, nuestro equipo de HERENCIAS Y DONACIONES estará encantado de asesorarte.

Puede que también te interese: CAUSAS PARA IMPUGNAR UN TESTAMENTO

Compartir

Entradas recientes