Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

AFECTADOS POR EL CÁRTEL DE COCHES

¿QUÉ ES EL CÁRTEL DE COCHES?

Entre los años 2006 y 2013, un amplio número de fabricantes de automóviles compartieron, entre ellos, estrategias e informaciones comerciales, perjudicando el libre mercado de este sector, derivando en una inexistencia de ofertas para la adquisición de coches y, por consiguiente, una subida de los precios, originando un perjuicio al consumidor.

Esta práctica es conocida como cártel y está perseguida por la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia, por ser considerada una conducta anticompetitiva, dado que produce un desequilibrio en el libre mercado.

¿CÓMO SE SI EL CÁRTEL DE COCHES ME HA AFECTADO?

Pueden reclamar, aquellos que adquirieron un coche entre los años 2006 y 2013, de una de las marcas de los automóviles afectadas por el cártel.

Se deberá justificar la adquisición del automóvil con documentación que acredite que se produjo una compra, en el periodo indicado anteriormente, con una marca que estuviese incluida en el cártel de coches.

La persona afectada podrá reclamar los daños y perjuicios ocasionados por la práctica de conductas anticompetitivas de las marcas implicadas en el cártel.

Es importante saber que no todas las empresas de coches formaron parte del cártel. También, que no todas las marcas de coches que constituyeron el “cártel de coches”, lo hicieron durante los siete años que duró esta práctica.

¿CÓMO SE RECLAMA?

Una vez que se acredite que eres afectado, el paso siguiente es reclamar mediante vía judicial. Para ello, necesitarás a un abogado que te defienda, un procurador que te represente y un perito que determine la cuantía que se ha de reclamar.

¿CUANTO PUEDO RECLAMAR?

Los afectados tendrán derecho a reclamar el sobrecoste que le produjo la conducta de esa marca y, además, el interés legal del dinero desde el momento que se produjo la compra de dicho automóvil.

¿QUÉ MARCAS FORMAN PARTE DEL CÁRTEL DE COCHES?

Las marcas implicadas son: Alfa Romeo, Audi, BMW, Chevrolet, Chrysler, Citroën, Dodge, Fiat, Ford, Honda, Hyundai, Jeep, Kia, Lancia, Lexus, Mercedes, Mitsubishi, Nissan, Opel, Peugeot, Porsche, Renault, Seat, Škoda, Toyota, Volkswagen y Volvo.

Desde CALSOM ABOGADOS, te recomendamos, que si eres uno de los afectados por el cártel de coches, te pongas en contacto con nuestro equipo de abogados.

También te puede interesar: ¿ERES UNO DE LOS AFECTADOS POR EL CÁRTEL DE CAMIONES?

Compartir

Entradas recientes