Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

VACACIONES DE VERANO Y PADRES DIVORCIADOS

SI ESTOY DIVORCIADO, ¿PUEDO IRME DE VACACIONES CON MI HIJO?

Las vacaciones de verano siempre ocasionan problemas entre padres divorciados, en cuanto a viajes y consentimientos se refiere.

SENTENCIA O CONVENIO REGULADOR

Lo primero en lo que tenemos que fijarnos es en la Sentencia o el convenio regulador. Si en la Sentencia o en el convenio tenemos algún pronunciamiento relacionado con los viajes de los progenitores con sus hijos, tendremos que estar a lo establecido en los mismos.

Pero, si no existe pronunciamiento alguno sobre los viajes con los menores, o no se cuenta con una sentencia o convenio, tendremos que tener varias cuestiones en cuenta.

VIAJES EN ESPAÑA

Si lo que queremos es viajar con los niños dentro del territorio nacional, es necesaria una notificación. Bastaría con una notificación al otro progenitor informando del lugar en el que estarán los menores.

VIAJES FUERA DE ESPAÑA

Pero, si queremos viajar con un menor fuera del territorio nacional se requiere legalmente el consentimiento del otro progenitor.

Siempre recomendamos que se viaje con el consentimiento expreso y por escrito del otro progenitor. O, en su defecto, con una autorización judicial.

AUTORIZACIÓN JUDICIAL

En el caso de que sea necesario solicitar autorización judicial, tendremos que tener siempre en cuenta los plazos, para que nos dé tiempo de solicitarla con antelación suficiente al viaje programado.

Cuidado con realizar el viaje sin la autorización correspondiente. Pues el progenitor que no ha otorgado el consentimiento puede iniciar una acción judicial por sustracción internacional de menores.

Es muy probable que no dé tiempo a que se resuelva este procedimiento judicial antes de que se finalicen las vacaciones, pero es importante saber que la conducta puede ser utilizada en contra de uno en solicitudes de consentimiento para futuros viajes.

Necesario informar que el viajar fuera del territorio nacional con un menor sin el consentimiento del otro progenitor que ostente también la patria potestad, o, en su caso, sin autorización judicial, puede ser un delito.

En CALSOM ABOGADOS recomendamos que si se encuentra en esta situación, solicite asesoramiento jurídico a la mayor brevedad posible.

También si está en la posición contraria y cree que el otro progenitor tiene intención de viajar con el menor fuera de España durante las vacaciones.

Para cualquier cuestión que pueda surgir en relación con este asunto, no dudes en contactar con nosotros. En CALSOM ABOGADOS estaremos encantados de atenderte, y de poder aconsejarte, ofreciendo siempre un asesoramiento jurídico a medida y personalizado.

También puede interesar: PREGUNTAS FRECUENTES EN CASO DE DIVORCIO

Compartir

Entradas recientes